Este Blog no pretende ser más que un medio para que quienes sientan interés en los temas penales, procesales penales y penitenciarios, puedan mantener un dialogo. P.D: Quien quiera enviar un documento, artículo, columna o lo que quiera, puede hacerlo al correoemiliocalavia@gmail.com
RESEÑAS
Para muchos, el derecho es un “medio civilizado” de resolver conflictos, es decir, un conjunto de normas que pacíficamente soluciona los problema derivados de la convivencia humana; algo reservado para especialistas —“juristas”, para ser más precisos— que velan por la “recta” aplicación de las leyes. Un “saber” que se adquiere en Facultades de Derecho, Academias, Tribunales, Bibliotecas: la expresión máxima de la “Civilización”, de la “Racionalidad”, de la concatenación metódica de premisas mayores y menores. Hay quienes, desde un punto de vista cercano a las Ciencias Sociales, no comparten esas visión, y se conforman con una crítica repetida, “inteligente”: dirían “¿el derecho?”: es una mera herramienta de poder, el aparato idelógico del Estado por definición. Un modo legitimado de violencia que trata de encubrir la verdadera lucha que existe en el seno de una sociedad; un elemento de dominación”. Algo, en suma, irredimible.
(extracto de la editorial del primer número de la revista "No Hay Derecho")
MODERACIÓN
Son bienvenidas todas las columnas, opiniones, comentarios y críticas, aún las más extremas y ácidas, pero no así los agravios hacia otros individuos o grupos
No hay comentarios:
Publicar un comentario